INFERTILIDAD
significa que no puede quedar embarazada (concebir).
Hay dos tipos de infertilidad:
- La infertilidad primaria se refiere a las parejas que no han podido quedar en embarazo después de al menos un año de relaciones sexuales sin usar métodos anticonceptivos.
- La infertilidad secundaria se refiere a las parejas que han podido quedar embarazadas al menos una vez, pero que ahora no pueden.
La infertilidad puede ser causada por muchos factores físicos y emocionales. Puede deberse a problemas en el hombre, la mujer o en ambos.
INFERTILIDAD FEMENINA
La infertilidad femenina puede ocurrir cuando:
- Un óvulo fecundado o el embrión no sobrevive una vez que se fija al revestimiento de la matriz (útero).
- El óvulo fecundado no se fija al revestimiento del útero.
- Los óvulos no pueden movilizarse desde el ovario hasta la matriz.
- Los ovarios tienen problemas para producir óvulos.
La infertilidad femenina puede ser causada por:
- Defectos congénitos que afectan el tracto reproductor.
- Cáncer o tumor.
- Trastornos de la coagulación.
- Diabetes.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Ejercicio excesivo.
- Trastornos alimentarios o desnutrición.
- Neoplasias (como miomas o pólipos) en el útero y el cuello uterino.
- Uso de ciertos medicamentos, como por ejemplo fármacos quimioterapéuticos.
- Desequilibrios hormonales.
- Obesidad.
- Edad avanzada.
- Infección pélvica
- Cicatrización a raíz de infección de transmisión sexual, cirugía abdominal previa o endometriosis.
- Tabaquismo.
- Cirugía para prevenir el embarazo (ligadura de trompas) o falla de la cirugía de recanalización de trompas (reanastomosis).
- Enfermedad tiroidea.
INFERTILIDAD MASCULINA
La infertilidad masculina puede deberse a:
- Una disminución de la cantidad de espermatozoides.
- Un bloqueo que impide que los espermatozoides sean liberados.
- Defectos en los espermatozoides.
La infertilidad masculina puede ser causada por:
- Defectos congénitos
- Tratamientos para el cáncer, incluso quimioterapia y radiación
- Exposición a mucho calor durante períodos prolongados
- Consumo compulsivo de alcohol, de marihuana o de cocaína
- Desequilibrio hormona
- Infección
- Consumo de ciertos fármacos, como cimetidina, espironolactona y nitrofurantoina
- Obesidad
- Edad avanzada
- Cicatrización a raíz de enfermedades de transmisión sexual, lesión o cirugía
- Tabaquismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario